
Una maderera sustentable
.

CONTEXTO Y DESAFÍO
El equipo de diseño fue contactado por De las Misiones;
Desde el inicio, el proyecto presentó varios desafíos: por un lado, era crucial que el espacio representara los valores fundamentales de la marca, como la sostenibilidad, la innovación y la cercanía con los clientes. Por otro lado, se debía garantizar que el diseño respondiera a las particularidades del entorno local, integrándose al paisaje urbano y las necesidades de la comunidad. Además, se planteó la necesidad de atraer a un público objetivo compuesto principalmente por carpinteros y profesionales de la construcción, ofreciendo un espacio funcional, inspirador y representativo de la idea.
ESTRATEGIA EXTERIOR IMPACTANTE
La ubicación del comercio, sobre un bulevar de alto tránsito vehicular, planteó la necesidad de crear una fachada que captara la atención al instante. Diseñamos una estructura exterior con listones verticales de madera que generan una «piel» única, aportando un sello distintivo. Sobre esta fachada se incorporan elementos gráficos que representan la identidad de la marca, asegurando una imagen memorable y función.
ENFOQUE EN LA SOSTENIBILIDAD
El diseño se orienta hacia la construcción sustentable, con un enfoque integral. Todos los elementos del interior y exterior fueron creados con materiales disponibles en la maderera. Esto permitió que los clientes experimentaran de primera mano cómo se aplican los productos en proyectos reales, fortaleciendo el vínculo entre la marca y su audiencia principal: los carpinteros de la zona.






OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO INTERIOR
El diseño interior fue cuidadosamente planeado para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Desarrollamos un programa de uso eficiente que organiza las áreas de exposición, trabajo y atención al cliente.
También diseñamos mobiliario a medida, pensado no solo para exhibir los productos de forma atractiva, sino también para garantizar comodidad y practicidad.


PROPUESTA INTEGRAL
El proyecto implicó una intervención completa en todos los aspectos del comercio. Desde la transformación de la fachada hasta el diseño del interior y el mobiliario, todo fue planificado para ofrecer una solución integral. También se trabajó en el espacio exterior, mejorando las veredas con un enfoque en accesibilidad e iluminación eficiente.
Este diseño unificado no solo responde a las necesidades comerciales, sino que también refuerza los valores y la identidad.